jueves, 2 de octubre de 2025

Concejos abiertos, ese instrumento de democracia directa ¿en peligro de extinción?

Activamos un Grupo de Lectura Concejil que nos va a permitir conocer más sobre un instrumento de gobernanza local muy desconocido, en general, deseado y anhelado (quienes no lo tienen) y complejo de gestionar con tanta normativa y burocracia (para quienes los tienen en Álava). 

En este grupo iremos compartiendo recursos, dudas, propuestas para (re)conocer los concejos abiertos. Si quieres sumarte a este grupo y sumarte a la Red de Comuneras, escribe a: comuneras@entretantos.org

Como acción presencial, Mentxu Ramilo Araujo, nos invita a hacer un "tour concejil" por varios concejos de Álava el día 23 de noviembre, día en el que se celebran las elecciones a concejos alaveses. Una oportunidad fantástica para conocer, un día especial, a personas que participan en ellos. 

Barriobusto
Desde fuera, los concejos se ven como un instrumento deseable, pero quienes tienen que gestionarlos día a día se encuentran con un montón de trabas burocráticas y tienen que dedicar mucho tiempo altruista a trabajar por sus pueblos. Algo que la mayoría de la gente no está dispuesta a hacer. Por eso, aunque les elijan en las elecciones, hay personas que renuncian a sus cargos. También es importante animar a la gente joven y a las mujeres a participar en las asambleas vecinales. Sigue perdurando la costumbre de que vaya una persona de cada casa, pero cada persona puede opinar y aportar miradas diversas.

En definitiva, es esencial trabajar en la desburocratización y en la simplificación de las labores que los ayuntamientos, diputaciones y demás administraciones (con profesionales contratados) les piden a vecinas y vecinos que trabajan por lo común de sus pueblos de forma altruista.

Ojalá este Grupo de Lectura Concejil nos ayude a conocer más sobre este instrumento y a acompañar y animar a quienes los gestionan o quienes quieren activar un concejo abierto en su labor por gestionar comunales desde el territorio. Como los linces, los concejos abiertos, pueden dejar de estar en peligro de extinción, si hay conciencia de todo lo que aportan a los ecosistemas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario